8M | ELIZABETH ANDRADE: DEFENSORA DEL DERECHO A LA VIVIENDA Y DE LAS PERSONAS MIGRANTES

Elizabeth Andrade está comprometida en diversas actividades nacionales e internacionales de derechos humanos, gubernamentales y de la sociedad organizada. Además, está liderando el proceso de radicación del Macrocampamento Los Arenales de Antofagasta, para facilitar mejores condiciones de vivienda de más de dos mil familias, de las cuales 85% son migrantes; y para concretar el derecho a la ciudad, proyectando un nuevo subcentro urbano para el Sector Bonilla, al norte de Antofagasta; se trata de un gran proyecto regional, declarado prioridad nacional.
UNIÓN EUROPEA DESTACA EL ROL DE MUJERES MIGRANTES EN PROYECTO CRISOL

En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Unión Europea en Chile, exaltó el desempeño del proyecto CRISOL: Movilidad Humana y Derechos, dirigido por Pamela Ríos, responsable País de la Fundación Avina.
ESCUELA TRENZANDO TERRITORIOS CONTINÚA SU SEGUNDO CICLO EN EL 2023

Luego de cuatro meses de participación de activistas, dirigentas y dirigentes de organizaciones migrantes y pro migrantes de distintas regiones de Chile, en la Escuela de formación de formadores en Derechos Humanos “Trenzando Territorios”, este espacio continuará su segundo ciclo, buscando que se repliquen las metodologías compartidas, respecto a derechos políticos y sociales que le competen a la población migrante
URGE LA REGULARIZACIÓN MIGRATORIA PARA MUJERES SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Con el apoyo de otras organizaciones de la sociedad civil, consejeras del COSOC, enviaron carta al Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), en busca de la regularización migratoria para todas las mujeres sobrevivientes de violencia basada en género (VBG, en adelante), mediante la validación de sus casos ante el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG).
ENCUENTRO INTERCULTURAL POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN, EN VALDIVIA

Junto a la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile estamos dando conocer los contenidos de la propuesta de la nueva Constitución e invitando a las personas migrantes con derecho a voto, a que acudan a sufragar el próximo 4 de septiembre.
ORGANIZACIONES MIGRANTES Y PROMIGRANTES PROMUEVEN PARTICIPACIÓN DE SUS COMUNIDADES EN EL PLEBISCITO DE SALIDA

En días recientes se dio inició a la campaña “Mi Voto Cuenta”, durante el Encuentro Intercultural por una Nueva Constitución, en Antofagasta, donde se reunieron dirigentas y dirigentes migrantes, entre ellos, Elizabeth Andrade, premio nacional de Derechos Humanos 2022.
CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO CIUDADANO EN LA SERENA

Durante nuestra visita a La Serena (25 de julio), realizamos el conversatorio sobre la nueva Ley de Migraciones, con la participación de la Dirección Regional del SNM.
ELIZABETH ANDRADE HUARINGA, PREMIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2022

Desde el Proyecto CRISOL: Movilidad Humana y Derechos, felicitamos a Elizabeth Andrade Huaringa, dirigenta migrante, quien fue galardonada en Antofagasta, por el Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), como Premio Nacional de DDHH 2022, gracias a su destacado trabajo con las comunidades migrantes, en la zona norte del país.
ESCUELA FORMATIVA TRENZANDO TERRITORIOS, BUSCA FORTALECER HABILIDADES Y SABERES DE PERSONAS MIGRANTES EN CHILE

La escuela, organizada por el equipo de Educación y Derechos Humanos del Observatorio Ciudadano y el proyecto CRISOL: Movilidad Humana y Derechos, tiene como objetivo, constituirse en una instancia de saberes compartidos, adquisición de habilidades y articulación en torno a derechos políticos y sociales que le competen a la población migrante.
ELEGIDAS/OS CONSEJERAS/OS DE LA RED NACIONAL DE ORGANIZACIONES MIGRANTES Y PROMIGRANTES, Y EL INCAMI, PARA EL COSOC DEL SERMIG

Este mes se llevaron a cabo las elecciones del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), que corresponde al Servicio Nacional de Migraciones, Sermig.