VOTO MIGRANTE, FUNDAMENTAL PARA UN NUEVO PACTO SOCIAL

En el marco del nuevo proceso constitucional que inició hace algunas semanas con el trabajo del Comité de Expertos y Expertas, del Comité Técnico de Adminisibilidad y la instalación de la Secretaría Ejecutiva de Participación Ciudadana, nos parece fundamental rescatar algunos datos del proceso anterior en cuanto a participación electoral de la población extranjera, para así observar las oportunidades y desafíos actuales.

8 DE MARZO EN CHILE: ¿QUÉ PASA CON LAS MUJERES Y DISIDENCIAS SEXO-GENÉRICAS MIGRANTES?

Como cada 8 de marzo, las mujeres y las lesbianas nos auto convocamos en diversas latitudes del Sur Global elevando nuestras demandas y consignas que reflejan nuestros contextos territoriales particulares, muchos permeados por el saqueo extractivista, los asesinatos a líderes y lideresas comunitarias y socio-ambientales, crisis sistémicas y estructurales de carácter socioeconómico o político, desplazamientos forzados y una guerra permanente contra las mujeres y disidencias sexo genéricas tal como lo expresan las altas cifras de feminicidios en la región

PERSONAS MIGRANTES: LLAMADAS A PARTICIPAR EN EL PLEBISCITO DE SALIDA

PERSONAS MIGRANTES: LLAMADAS A PARTICIPAR EN EL PLEBISCITO DE SALIDA El próximo 4 de septiembre viviremos un momento histórico no solo para chilenas y chilenos, sino que también para todas aquellas personas que, por uno u otro motivo, viven en Chile y provienen de diferentes países del mundo. Las y los migrantes, qué duda cabe, […]

La urgencia de la educación en derechos humanos

La urgencia de la educación en derechos humanos Por Mabel Cobos Fontana  A comienzos de este año, cuando se inició la etapa de presentaciones de Iniciativas de Normas Populares dentro del proceso constituyente, una de ellas fue reconocer el derecho a la Educación en Derechos Humanos (EDH) reconocido a nivel constitucional. Impulsada por la Red […]

REPENSEMOS NUESTRAS SOCIEDADES DE ACOGIDA

REPENSEMOS NUESTRAS SOCIEDADES DE ACOGIDA En una nueva fecha para exaltar a las personas refugiadas, desde la Fundación Avina exhortamos a las sociedades de acogida a recibir con fraternidad a quienes huyen para proteger su vida de las crisis, guerras, violencias, discriminación, y distintos contextos complejos en el mundo. Destacamos la importancia de reconocer a […]